Audiovisuales
Se llevó a cabo la 4ta jornada del Encuentro Nacional Virtual de Bibliotecas Populares. En esta oportunidad conocimos experiencias de Promoción de Derechos - Programa Nacional Información Ciudadana: Servicio de información y orientación a la ciudadanía, campañas de sensibilización y difusión.
Temáticas: Consumo - Medioambiente - Niñez - Violencia Escolar
En el marco de Clubes de lecturas de las Comunidades Juana Manso, se llevó a cabo la primera capacitación virtual dirigida a todas las Bibliotecas Populares y mediadores de la lectura, coordinada por la periodista y creadora de contenidos Cecilia Bona
Comunidades de lecturas Juana Manso nos invita a conocer experiencias en la promoción de la lectura y mediaciones en diferentes localidades de país. Conduce: Marinés Gómez, representante de la Biblioteca Popular “Por los caminos del libro y la solidaridad”, CABA y
participan Bibliotecas Populares que desarrollaron proyectos mediante el programa “Por más lectores” de La rioja, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Río Negro.
Se llevó a cabo la 3ra. jornada del Encuentro Nacional Virtual en la cual Bibliotecas Populares de distintos lugares del país contaron sus experiencias.
Temática: Servicios circulantes y espacios no tradicionales.
Las Bibliotecas Populares que expusieron fueron:
Biblioteca Popular General Don José de San Martín, Santa Lucía, San Juan.
Biblioteca Popular José Mármol, Carlos Pellegrini, Santa Fe.
Biblioteca Almafuerte de Barrio Güemes, Francisco Álvarez, Buenos Aires.
Biblioteca Popular 4 de febrero, San Martín de los Andes, Neuquén.
Biblioteca Popular Ángela Peralta Pino, Providencia, Santa Fe.
Gabriela Osman representante de la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi de San Andrés de la provincia de Buenos Aires invita a leer “Los llanos” del escritor cordobes Federico Falco.
En esta novela se aborda el duelo de una ruptura. En donde se habla del paso del tiempo y sobre el llano en el que vive un hombre que cultiva una huerta, recuerda y escribe.
Falco formó parte de la comunidad lectora de la Biblioteca Popular Jerónimo Luis de Cabrera, en Córdoba y escribió entre otras obras: “222 patitos” , “La hora de los monos” y “Un cementerio perfecto”, entre otros.
En conmemoración a los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina, la Conabip editó 5 historietas que forman la colección "40 años de Democracia".
Jorge Repiso y REP nos invitan a leer “Postales 40 años de democracia”, en donde reconstruyeron, mediante ilustraciones y texto, los sucesos más significativo de estos años de democracia.
También formaron parte de esta colección: Paula Bombara, Félix Bruzzone, Max Aguirre, Lauri Fernández, Gabriela Saidon, Nacha Vollenweider, Luciano Saracino y Mora Sarquis y sus historietas están disponible para todos y todas en el apartado publicaciones CONABIP
- ‹ anterior
- 12 of 48
- siguiente ›